Sin embargo, su amor por la montaña le ha llevado a comenzar una durísima preparación para volver al barranco del río Alhorí esta primavera, y conquistar definitivamente su primer 3.000.
Al ir aumentando la intensidad de su entrenamiento, el camino del cejo ya se le iba quedando pequeño, y por lo tanto necesitaba un nuevo reto, otro desafío extremo, que no era otro que la cima de la montaña más alta de la provincia de Almería, el Chullo, que con sus 2.620 metros es un paraiso en invierno para los amantes del esquí de fondo, y de esta manera y de rebote se convertía en el segundo objetivo de Al Filo de lo Posible.
Salimos de Lorca el sabado
Iniciamos la ruta por una pista forestal rodeada de pinos para evitar la fuerte pendiente del cortafuegos, y tras una hora de marcha hicimos la primera parada para tomar algo sólido. De frente, teníamos la última rampa que teníamos que superar, y las palabras de Juanillo arengando al grupo retumbaron en Sierra Nevada: "joder, si en el google earth se ve todo llano!!!!"
Una última parada en la zona conocida como Los Asperones, y tras el refugio que se encuentra a unos 2.500 metros, Juanillo supera con energía la última rampa y se dirige lleno de alegría a la cima del Chullo, con el rey Mulhacén como testigo privilegiado de esta gran aventura.
Grandísimo Juan!!!! Va por tí!!!!
Más fotos aquí
Que crónica mas wapa jajajaja. El viaje cojonudo otra vez. Bravo por los organizadores ¡Hay que ir a por la tercera aventura!!
ResponderEliminar¡Enhorabuena!
ResponderEliminarMe he enterado de la noticia por el Marca y tenía que dejar mi comentario aquí...espero que esto sea solo el inicio de los 14 ochomiles...
Un saludo fieras