martes, 2 de octubre de 2012

3 días de Lorca OS ESPERAMOS!!!!

Para los Elites,
Para los Open,
Para los que se lo juegan todo en el sprint,
Para los que llegan mareados a meta,
Para los que corren con hijos,
Para los que se dejan a los hijos para correr,
Para los que vienen de Suecia, Alemania, Noruega, Portugal y Suiza,
Para los que vienen del barrio de La Viña,
Para los amantes de los cambios de dirección,
Para los fans de las elecciones de ruta con más de 4 posibilidades,
Para los que hacen o-turismo,
Para los que corren una urbana y sólo ven el número de la baliza,
Para los solidarios,
Para los que se llevarán un fin de semana en el Parador,
Para todos vosotros


Os esperamos!!!

miércoles, 12 de septiembre de 2012

CXM El Valle, una muesca más en las zapatillas

No es la carrera con la mayor distancia, tampoco es la carrera con las cuestas más pronunciadas, ni siquiera es la carrera con las bajadas más técnicas, sin embargo, es una carrera dura dura que se hace mooooolto longa


Para esta nueva desventura el DesOrientados Team ha contado con el lujo de contar con el gran Epitaker, otro pachequero corremontañero que empieza a dar guerra y que terminó su primera CXM con un magnífico resultado.

Las caras del antes siempre son agradecidas, ilusión, nervios, felicidad, y todo esto a pesar del madrugón que para esta carrera fue bestial, a las 5:50 en pie!!! Me sigo levantando antes los fines de semana que a lo largo de la semana, esto no puede ser...

Se da el pistoletazo de salida y los galgos comienzan a volar, yo llego bastante corto de preparación porque  mi salida más larga de todo el verano ha sido de 70'. Salgo tranquilo y conservando todo lo que puedo. El gran Javier Salar (3 absoluto) me aconsejó guardar fuerzas para el final, así que cumplí el lema corremontañero por excelencia: "si no ves la cima, camina", y es que como dice nuestro WOCMAN Raúl Ferra, faltan km y sobran ganas!!

Comparto con Jorge la primera mitad de la carrera, disfrutando de las vistas y de la compañía, pero llego a un cortafuegos y la visión de las antenas del Pico Relojero al final de un sube-baja de miedo me devuelve a la cruda-realidad, aquí hemos venido a sufrir y vamos a sufrir...


Al final 2:43 de puro disfrute, 21,64 km y 1.367 metros de desnivel según el GPS. Hemos madrugado, hemos sufrido y hemos disfrutado como TITANES


martes, 4 de septiembre de 2012

Correr en casa es disfrutar

Tienes la bici preparada desde la noche anterior, así que te despiertas y desayunas tranquilamente. Te vistes, repasas el material y vas caminando tranquilamente a la línea de salida. Saludas a los amigos que han madrugado para verte y entras en los boxes para empezar a concentrarte. Correr en casa es disfrutar.

Correr en casa es disfrutar, si, siempre y cuando no sepas hasta 20' antes de comenzar que necesitas un chip propio para competir en el triatlón, que los venden a 18 euros, y que no llevas un eurico encima... Pero, estas en casa, correr aquí es disfrutar, y después de una llamada teléfonica y 10' que se hacen eternos tienes a Isabel con tu cartera, después de hacerse el sector a pie mucho más rápido de lo que lo iba a hacer yo un poco más tarde...



Empezamos bien, hemos venido a disfrutar y ya empezamos a hacer la de jaimito, paso a la playa sin calentar y sólo tengo 3' para estirar un poco y mojar los cristales de las gafas, la cosa promete...

Me voy a la derecha y me pongo con los fieras del CTL, dan la salida y desde el comienzo me encuentro realmente cómodo nadando, voy controlando las boyas para no desviarme y a mi derecha está el gran MACCA, vamos nadando juntos sin estorbarnos, y ver una cara conocida cada vez que respiras sienta realmente bien, porque llegué al giro casi sin enterarme, sólo quedaba la vuelta a la playa y las sensaciones eran estupendas. Veo que Pedro mete pies y acelera para salir del agua, yo prefiero guardar fuerzas para la bici, que se me va a hacer dura dura...

13:42 en los 750 metros de natación y el parcial número 36.

Salgo del agua y al lado mio aparece otro TITÁN del CTL, el "LORCA", al loro que no estamos tan mal!!! Esto es una inyección de moral para afrontar el sector que más se me atraganta, la "becicleta"...


Pero estamos en casa, hay que disfrutar y saludar a la afición que ha madrugado para animarnos, aunque sea a costa de que se me olvide ponerme el dorsal después de haber bajado la bici, otra de Jaimito y un tiempo precioso que me escapa en la transición


Como intuía la bici se me hizo durísima, mucho aire y sin fuerzas para engancharme a los grupos... Un pequeño martirio que me sirvió para hacer amistad con un triatleta cartagenero, con el que fui relevándome casi vuelta y media.

Un tiempo en la bici de 44:33 incluyendo las transiciones y el parcial número 81 de la general, muy muy mal pero muy fácil mejorarlo para el próximo, el que no se consuela es porque no quiere...


Toca dejar la bici y otra vez volver a disfrutar por el paseo de Águilas, corro por sensaciones, no se si voy rápido o lento, sólo quiero saborear el momento, disfrutar de este triatlón en el que por primera vez me he sentido en carrera desde el comiezo, controlando en la natación, sufriendo (y mucho) en la bici y disfrutando como un enanillo en la carrera...

Al final 1:20:29 con un último parcial de 22:14, el 64 de todos.


Si, correr en casa es disfrutar, pero es disfrutar gracias a todos los DesOrientados que madrugaron para animarme, a todos los que desperté el último domingo del verano a las 07:00 de la mañana, a todos los que me hicieron fotos sin parar, a todos los que se aprendieron el orden de los tres deportes, a los que entendieron la importancia de las transiciones y a todos los que me dieron de redesayunar cuando terminé... A todos ellos GRACIAS!!!

Ahora si que lo puedo decir en voz alta, I LOVE TRIATLÓN!!!!

1:20:29
13:42 (36)
44:33 (81)
22:14 (64)

miércoles, 18 de julio de 2012

Los nervios son para todos

Eres por ejemplo un atleta de los 100 metros lisos, o vas a nadar la final olímpica de los 400 estilos, o te enfrentas en el lago de Hyde Park a los hermanos Brownlee... Has entrenado duro para ese día, notas los nervios por si algo no va bien, por si no estás a la altura, sin embargo, una vez que te pones las zapatillas, o que te enfundas las gafas de natación, sólo tienes que pensar en correr o en nadar, en mover las piernas y los brazos tan rápidamente como lo has hecho durante los últimos entrenamientos, sin que nada ni nadie te detenga... Simplemente eso, darlo todo hasta el final.

Pero la orientación es mucho más que un deporte normal, tienes que pensar y correr, tienes que ser capaz de correr a menos de 4 m/km por un terreno por el que nunca antes has pasado y teniendo muy en cuenta el criterio del cartógrafo a la hora de representar esa zona. La sangre escasea en el cerebro pero tienes que seguir leyendo el mapa, aunque las piernas te duelan por la acumulación de ácido láctico.

Has sido 18 veces Campeón del Mundo y vienes de arrasar en el sprint, pero esto es orientación, por eso nada de esto sirve cuando la señal que llega a tu cerebro ha sido simplificada por la falta de oxígeno, realmente has visto la línea que te lleva al control 8, pero en tu cerebro estás en el control 16 y sólo ves la línea roja hacia el 15...


Eso sí, un campeón del mundo rectifica su error y "sólo" pierde 2', no se descalifica, continúa en carrera y termina entre los 10 primeros, aunque ese "pequeño" error le cueste el podium justo en el WOC que se celebra en su casa...

Una verdadera lástima lo que le sucedió a la gran Simone Niggli, que entró en meta con un cabreo monumental... Esperemos que se recupere anímicamente para la larga, pero tranquila Simone, que a este DesOrientado también le pasó una cosa parecida en Granada, aunque en vez de perder 2' perdió 25'...


Hemos dicho que se trató de un error que le costó el podium, y no el oro, porque nuestra Minna Kauppi realizó una carrera sensacional, con un único error en el control 9 pero no muy importante, manteniendo un gran ritmo que demuestra que ha llegado a este final de temporada en un estado de forma increíble después de hacer el mejor parcial en la última posta del Jukola. 

9 medallas de oro ya en los campeonatos del mundo!!

WE LOVE YOU MINNA!!!



Y sensacional también la carrera de la jovencísima Tove Alexanderson, que viene de correr el mundial Junior y que se llevó la medalla de plata, ojo con la nueva perla sueca de la orientación...


Y en chicos saltó la sorpresa. Sin Daniel Hubmann por lesión, con Thierry justo de preparación por la suya y con un fallo de un par de minutos de Olav Lundanes, el letón Edgars Bertuks consiguió la medalla de oro gracias a un potente final en el que le recortó 5'' al ruso Novikov, prácticamente en el último control. El suizo Fabian Hertner completó el podium y llevó una nueva medalla para el equipo suizo.




Y como anécdota, destacar que los dos "oros" de la media distancia ya demostraron su qualité en el Jukola, si Minna hizo el mejor parcial en la última posta de chicas, con casi 4' de ventaja a la segunda, Bertuks llegó en primera posición y en solitario en la primera posta del relevo masculino, con casi 1:30 de ventaja respecto del corredor del Halden...


Conclusión, al Jukola sólo vamos los buenos ;-)

lunes, 16 de julio de 2012

Precisión suiza

Las 3 medallas en chicos y el oro de Simone Niggli cierran una primera jornada del Mundial perfecta para los suizos



Un ambiente espectacular y un recorrido muy técnico llevó a Matthias Kyburz, Matthias Merz y Matthias Müller a un triplete sensacional (ser suizo y llamarse Matthias es una garantía de éxito en la orientación). Teniendo en cuenta que el campeón del mundo del año pasado, Daniel Hubbman, se encuentra recuperándose de una grave lesión en el tendón de Aquiles, lo de Suiza en este mundial puede ser de escándalo.


Pinchando aquí podéis seguir el recorrido en GPS de todos los finalistas, de los que destacamos a nuestros dos Bombas, que consiguieron el mejor resultado para España en una final de un WOC, con Andreu Blanes en el puesto 24 y Antonio Martínez en el 30. Nuestro Captain DesOrientado, Raúl Ferra, realizó también una buenísima clasificatoria sin cometer errores, pero le faltó velocidad terminal para meterse en la final.

Por otro lado, ayer fue la clasificatoria de la larga distancia, y una cosa quedó clara: está muy caro entrar en las finales. Lundanes mete miedo a sus rivales haciendo una carrera perfecta siguiendo la línea roja. Una lástima lo de Luis Nogueira de la Muela finalizando en el puesto 17 de su serie (se metían los 15 primeros) y con un tiempo que en otra serie le hubiese servido para entrar en la final, aunque los buenos machacas nunca mueren.

En chicas, sensacional Ana Serrallonga clasificándose para la final en una serie en la que estaban Simone Niggle, Celine Dodin, Dana Brozkova y Hausken-Nordberg, casi na. Magnífico estado de forma el de nuestra corredora en este mes de julio. Minna Kauppi gana su serie y Tatiana Ryabkina la suya. Si no cometen errores graves el podium les espera!

Para un análisis más detallado de la clasificatoria de la Larga Distancia os dejo el enlace de Word Of O