miércoles, 27 de noviembre de 2013

El caracol orientador

Nunca hemos sido una gacela...
Nunca hemos brillado por nuestros ritmos...
Pocas veces podemos decir que hemos rodado a menos de 4'...
Sin embargo, pocas veces nos había caído semejante minutada en una carrera urbana...


Podemos empezar a poner excusas: que si nunca hemos sido Usain Bolt, que si estamos acumulando cerca de 60 km semanales de CXM, que si la YetiTrail nos dejó con una marcha menos, que si no podemos bajar el pistón para la Falco Trail... Peeero

Primera vez que se corre en el Campus de Espinardo
... Lo cierto y verdad es que en cada control nos caían unos 20'' o más, que íbamos demasiado cómodos leyendo mapa porque no podíamos exprimirnos más y es que en una prueba urbana se notan mucho más las carencias físicas, ya sea por falta de velocidad o por falta de resistencia! 

Aunque eso sí, y como todo en la vida tiene dos caras, después de picar la meta hubiésemos podido seguir corriendo otras 5 horas más... ¿Modo Rogaine insertado? Puede ser, pero esperemos llegar con este modo ON cuando tengamos que exprimirnos de verdad en los rogaines ;-)

¿Y ahora qué? Ahora nos toca sufrir de verdad, series loquísimas PURE DESORIENTÉ de aquí al día 15, Julio y su excepcional estado de forma nos esperan... Porque habrá que darlo todo, porque ¿somos nenas o TiTaNeS?? 

lunes, 18 de noviembre de 2013

Yeti Trail 2013.- The power of the mind, my mind!!

Los números pueden ser fríos: 44 km, 2600+, pero os aseguro que el cuerpo estuvo caliente durante más de 6 horas:


Primera vez que nos enfrentábamos a una CARRERA DE MONTAÑA de verdad. Algo más de una maratón en el monte con cerca de 3000 metros de desnivel positivo. Un recorrido por el corazón de Sierra Espuña. Un placer para la vista. Pero una agonía para las piernas.

Aún así, la ilusión en la línea de salida con el dorsal impoluto no nos la quita nadie, y confiábamos en que nuestros machaques con los compañeros del LORCA TRAIL dieran sus frutos... 

Los de cuarto milenio aún siguen investigando de dónde salió esa tripa...
Aunque el perfil ya se encargaría de poner a cada uno en su sitio


Seguimos al pie de la letra las indicaciones previas a la carrera de uno de los mejores corredores por montaña de la Región: Javi Salar, conocedor como pocos de todas las cxm que se celebran en el sureste español y que sabe describirlas y desglosarlas de manera impecable. La idea es clara: reservar todo lo posible para la última ascensión al cortafuegos y a la senda del caracol.

Salimos del Berro tranquilos buscando un ritmo "alegre" pero muy cómodo. Conseguimos insertarnos en un grupo en el que podemos ir charlando en las subidas, trotando cuando el desnivel lo permitía y comenzando a andar siempre que no veíamos el final de la pendiente y es que: SI NO VES LA CIMA, CAMINA!!!

El objetivo ambicioso era bajar de las 6 horas, pero conociendo los últimos 15 km después de hacer la mini yeti el año pasado sabíamos que teníamos que llegar al último avituallamiento del km 30 en 3:30-3:40 como máximo. Posible. Peeero


La Yeti es una carrera de verdad, pronto nos damos cuenta que el objetivo va a ser difícil de conseguir pero puede que no imposible, negociamos las dos primeras subidas bastante bien y nos plantamos en el inicio del cortafuegos con 3:50. Hay que ir muy rápido para conseguir hacer estos últimos 15 km en poco más de dos horas. Ahora es cuando empieza la carrera de verdad.

El sol calienta demasiado y empezamos a cruzarnos con los primeros fantasmas en el cortafuegos. Unos esperan sentados. Otros comienzan el descenso de regreso al avituallamiento. Sacamos los bastones. Los lumbares nos lo agradecen. Somos caracoles en la senda del caracol. Zetas espectaculares. Las piernas quieren avanzar más rápido pero el maldito flato no les deja.

Hay que hacer una última "trepada" para llegar al giro en la última subida. Lo hacemos de espaldas para evitar el colapso en los cuadriceps. Nos esperan los peores minutos de toda la carrera. Flato, calambres y todavía 10 km para meta. 

Nos alcanzan nuestros compañeros de penurias de las dos primeras subidas. Nos superan. Intentamos correr pero el flato no nos deja. Penúltimo avituallamiento. Cargamos agua. Recuperamos sensaciones. Volvemos a la vida.

Senda preciosa. Después pista. 6 km y meta. Las piernas piden a gritos parar, pero la mente no las deja. Entramos en la una zona mágica. Primera vez que experimentamos esta curiosa sensación. El cuerpo se desdobla. Quiere parar, pero quiere parar una vez que cruce la línea de meta... Toca disfrutar en la agonía. 

Llegada al Berro a toooope
El debut ha sido espectacular. Increíble. El cuerpo llevado al límite y respondiendo.... 

Ahora a por la Falco Trail 
¿Why not?

jueves, 17 de octubre de 2013

360 minuti in el bosque de Navaleno son molto longo. Campeonato España Rogaine

Si Juanito intentó asustar a los jugadores del Inter de Milán con la famosa frase: "90 minuti in Bernabeu son molto longo", después de probar un Rogaine, queda bastante claro que los jugadores italianos no tenían ni idea de lo que es el paso leeeeeeento del tiempo, y es que 360 minuti in Navaleno, SI que son molto longos...

En un Rogaine no existe el individuo. No existe tu tobillo. Ni tampoco existen tus uñas. Ni tan siquiera existe tu barriga. En un Rogaine te conviertes en un todo, te vuelves plural. Pasar a tener 4 tobillos, 2 tripas, 20 dedos de los pies, 2 SportIdent... Pero eso sí, también mutas y consigues 2 cabecicas pensantes.

Leer, picar, correr, leer...
Tocados después de las 8 horas de competición en el MonsteRogaine, pero no hundidos. Viajamos con mucha ilusión hacia la tierra de los pinares infinitos.

Muchos gallos. La élite rogainera en la salida y un único objetivo en nuestras cabezas: disfrutar de las 6 horas e intentar ser los primeros después de los primeros.


Comenzamos hacia el este y las sensaciones son inmejorables, los controles están alejados pero conseguimos 39 puntos en la primera hora de carrera; 36 puntos en la segunda; 28 puntos en la tercera hora y 34 puntos en la cuarta hora.

Llevamos una capaza de puntos en la zona con los controles más dispersos y todavía nos queda la mayor concentración de puntos en la zona más técnica del mapa: la parte suroeste. Es bonito soñar. Las opciones de podium se pueden volver realidad si seguimos la estrategia planeada: llegar con tiempo al bucle final: 72, 67, 51. 18 puntos. Un trampolín del 9 al 3 en la clasificación.

Superamos la cuarta hora de carrera. Dejar el avituallamiento da pereza pero hay que continuar. La parte más técnica nos espera. Pero uno de nuestros cuatro tobillos dice basta. Aquel maldito agujero de Ronda quería su momento de gloria en este blog y aquí lo tiene: nos esperan dos horas de carrera y un verdadero suplicio hasta llegar a la meta.

Nos reconvertimos en andarines. Trotar es un sueño lejano. Todos los equipos nos alcanzan y superan, senior, mixtos, veteranos. Subiendo o bajando. Por sendero o campo a través. Somos engullidos por la masa rogainera.

Sin embargo, estamos en la zona fuerte del mapa y nuestro ritmo de caracoles impuesto por ese agujero no nos impide sumar un buen puñado de puntos en la quinta hora: 39; pero este ritmo nos obliga a acortar el último bucle. Olvidarnos de esos maravillosos 18 puntos, dirigirnos a meta y terminar la sexta hora con tan sólo 20 puntos.

Campeonato de España: 196 puntos, 33 km y un único consuelo: podemos estar ahí. Al menos la Liga se viene para casita.
Rojo: Suunto (1); Azul: Nomane (2); Negro: LORCA-O (9) 
Todos los resultados AQUI

Enhorabuena a todos los equipos! A Biel y Juan Francisco (SUUNTO) por el carrerón que se marcaron, y especialmente a los semidebutantes NONAME SPORT TEAM, Ricardo y Daniel, a los que sólo mesié mazó y su compañía durante un breve, pero intenso, periodo de tiempo les impidió visitar todos los controles.

Los demás, a seguir machacándonos para el siguiente! ¿12 horas? Why not?

jueves, 10 de octubre de 2013

Campeonato de España de Maratón-Rogaine en Navaleno. LA PREVIA

No va a ser el Rogaine de mayor duración.
No va a ser el Rogaine con el mapa más grande.
No va a ser el Rogaine en el que pasemos más frío, ni mucho menos el Rogaine en el que pasemos más calor. Sin embargo... Va a ser el Campeonato de España de la especialidad en uno de los mejores terrenos para la práctica de nuestro fabuloso deporte, y esto se nota en la ilusión de los equipos y en el nivel de los participantes.

Equipos preparando su recorrido en el WRC 2013
Hace más o menos 6 meses casi no habíamos oído nada sobre esta disciplina, ROGAINE-ROGAINING: una mezcla de orientación y carreras de resistencia por montaña que aparentemente resultaba poco atrayente para los orientadores puros.


Peeero, la rueda de la vida gira y gira, y gracias al esfuerzo de algunos clubs y el empeño de la FEDO, se ha conseguido organizar a lo largo de este 2013 la primera Liga Nacional de Rogaine. Esto nos permite afirmar, 3 rogaines después, que se trata de una disciplina fabulosa: por correr en equipo, por disfrutar de 6, 8, 12 o 24 horas "relajadas" en el monte (tiempo que transcurre, aunque la gente sedentaria no se lo pueda creer, bastante más rápido de lo que podemos esperar) y porque si el trazador así lo quiere: dos neuronas tiran mucho más que dos patas.

Una buena estrategia resulta determinante. WRC 2012
¿Y qué nos espera a nosotros el sábado? Mapa puro de orientación, escala 1/15000 y 39km2, lo que asegura emociones fuertes en Navaleno, muchos gallos vienen a por la victoria pero sólo habrá un vencedor.

Biel Rafols en el SUUNTO; Oscar Hernaiz en el NORDESTE RIOJANO; la experiencia acumulada en esta liga del GOCAN 1; el NONAME de Ricardo García Dendra y Daniel Martín... Y como no, el equipo que se ha ganado a pulso llevar la vitola de favoritos: TIERRA TRÁGAME, sin Tommi pero con Aurelio-Antonio Olivar, campeones de Europa, 5º clasificados en el pasado mundial y ganadores de prácticamente todos los Rogaines en los que han participado. Patas Negras de los Rogaines.

Este cartelón en categoría absoluta, pero lo bueno de esta disciplina es que todos corren contra todos, por lo que no hay que olvidar ni a los equipos femeninos, ni a los mixtos, ni a los equipos veteranos: Gil, Serrallonga, Aguilera, Nebot... Muchos apellidos con "pedigrí" entre estos equipos, que seguro que acabaran muy arriba en la clasificación general. Un cartel de lujo para una competición espectacular.

El trabajo está hecho. Sólo nos queda disfrutar de la competición, disfrutar del terreno, disfrutar de la compañía. Correr y pensar, pero ante todo... DISFRUTAR!!!

PD.- Para los que se asusten por intentar un Rogaine de 6 horas, que se imaginen un mapa escala 1/30000 y 24 horas por delante para recorrerlo. Así fue el Campeonato del Mundo celebrado en Rusia en el mes de julio. Y pinchando en este enlace, la lista de resultados, si ponéis el cursor encima de los nombres podéis ver en detalle el recorrido que han hecho, el tiempo empleado entre cada control, la distancia total en línea recta (más de 100 km para los ganadores!!), los controles que han hecho de noche... Gallina de piel!!!

PD2.- Sólo hemos mencionado algunos equipos, pero ante todo que quede claro el máximo respeto por todos los equipos que van a participar el próximo sábado, incluso para los equipos de "nenitas" que se han apuntado a la prueba de sólo 2 horas....

jueves, 3 de octubre de 2013

MonsteRogaine 101: Monster 100%

Pones en un mapa escala 1:10.000 de 80x53 101 controles repartidos por el Campo de Tiro y Maniobras de Las Navetas, con sus piedras grandes y pequeñas, con las que salen en el mapa y las que no salen.
Colocas el control con más puntuación en una zona técnica, pero "no técnica de orientación, sino técnica de alpinismo" a 1.034 metros de altitud.
Preparas la transición entre Las Navetas y la localidad de Arriate por la zona del Arroyo de la Ventilla, y haces que los rogaineros disfruten de una zona espectacular, técnica y muy disfrutona.
Y si encima les dejas a todos los equipos 8 horas para que vuelvan a la meta...


Si, el MonsteRogaine fue fiel a su nombre y no defraudó a nadie. Todos disfrutamos a lo grande de un día de orientación en estado puro.
Concentración del TEAM LORCA-O antes de la salida
MonsteRogaine porque en 8:03, "sólo" corrimos 42 km (con 2200+ eso sí). MonsteRogaine porque aunque teníamos 101 "sólo" picamos 84 controles. MonsteRogaine porque los verdes 3 eran verdes 4. MonsteRogaine porque los cortados realmente eran impasables. MonsteRogaine porque correr sobre piedras mojadas no es buena idea, y MonsteRogaine por el trabajo impagable de una organización que estuvo realmente GRANDE.

Qué fácil es correr nada más salir
Chupinazo en la salida y por primera vez nos encontramos con un Rogaine en el que no podíamos estudiar el mapa con detenimiento antes de salir. La estrategia es fundamental y determinante, casi más que los fallos técnicos o de elecciones de ruta, por eso es primordial leer el mapa con detenimiento antes de comenzar a "correr". Hay que mantener el impulso de adentrarse en el bosque y leer, leer, leer y leer.

Hacía la baliza "cachonda" del día
Si hace 4 meses nos dicen que vamos a participar en una prueba de 8 horas, ni nos lo creemos. Pero sin duda ninguna los Rogaine permiten disfrutar de todo este tiempo en el bosque y encima que se te haga corto, por eso, os lo recomendamos: BE ROGAINE MY FRIEND


8 horas de Rogaine que puedes estropear con una mala estrategia nada más empezar. Aunque resulte una paradoja, conseguir la baliza de más puntuación puede restarte puntos al final, aunque en cuanto a los resultados no nos podemos quejar, gran actuación de los 3 equipos del LORCA-O. Podéis acceder a los resultados pinchando aquí.

Ahora, a por el Campeonato de España en Navaleno, los Miuras de los Rogaines han anunciado su presencia, ¿habrá foto-podium en la próxima entrada?? Impossible is nothing!!!